Repasando la mochila digital del alumnado y la del profesorado nos  encontramos que en bastantes apartados la de nuestros alumnos necesita  un enlace a internet para poder visualizar los recursos. Esa es la  diferencia principal con la nuestra. Entre otros, los apartados que necesitan  conexión a internet para visualizarse por completo son: Justificación  didáctica, contenidos y materiales educativos para E. Primaria de  Internet en el aula, Actividades plurilingues, monográficos, tutoriales:  documentación y videos.
En relación con los recursos del ITE que serían interesantes instalarles  con un pendrive ya he mencionado en una entrada anterior los que,  teniendo en cuenta las asignaturas que imparto, considero más  interesantes. Pero a la hora de descargar algunos en función de la  capacidad que ocuparían y siguiendo las indicaciones que se nos da en la  exposición de la tarea 4, considero los más adecuados al no superar las  10 MB los siguientes: mapa interactivo (3,19 MB) y el enigma de la  nutrición (8MB), aunque grado 56 (15,2 MB) debido a la variedad de  materias que trata sería interesante su instalación.
En relación con los recursos para el desarrollo de las competencias básicas del CEPR Pablo de Olavide y nuevamente teniendo en cuenta las asignaturas que imparto destacaría de entre ellos los siguientes:
TAREA: Parque de atracciones: Por lo atractivo del tema y la necesidad de manejar el uso de monedas y billetes tal y como lo van a necesitar en su vida diaria.
TAREA: La farmacia: Vueve a tocar el tema de las monedas y billetes además del desarrollo de otras competencias básicas.
TAREA: Dª Rica RIcachonovic: Entre dinero anda el juego.
TAREA: Diferentes tiempos de gestación: Se desarrollan prácticamente todas las competencias básicas pero fijándome en el area de Conocimiento del Medio se establece la comparación entre la gestación y reproducción en general de diferentes tipos de seres vivos.